Autoridades Mineduc inauguran nuevo jardín infantil en la Villa Portal San Francisco de Temuco

Martes 14 de Enero, 2025

El establecimiento de JUNJI en Temuco cuenta con capacidad para 96 niñas y niños. Además, durante la jornada se realizó el lanzamiento del programa Vacaciones en Mí Jardín, de Fundación Integra, en la región de La Araucanía.

Junto a la comunidad de la Villa Portal San Francisco de Temuco, esta mañana se realizó la inauguración de la sala cuna y jardín infantil Portal San Francisco, establecimiento de JUNJI que cuenta con espacios educativos de alto estándar y con capacidad para entregar una Educación Parvularia de calidad a 96 niñas y niños.

“Este jardín infantil era una necesidad muy sentida por la comunidad, así que quisiera agradecer el trabajo colaborativo y compromiso de todas y todos para hacerlo realidad”, destacó la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, quien lideró la actividad. “Aquí hemos podido constatar en terreno una perspectiva de ambientes bientratantes, con niñas y niños, en sala cuna y niveles medios, contentos en su exploración y su aprendizaje, y con una comunidad educativa muy comprometida, lo que representa los principios esenciales de la Educación Parvularia”, agregó.

En la inauguración participaron además el Delegado Presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala, la Seremi de Educación, Marcela Castro, la Vicepresidenta Ejecutiva de JUNJI, Daniela Triviño, la Presidenta de Fundación Integra, María Victoria Peralta, el Director Ejecutivo de Fundación Integra, Carlos González,  entre otras autoridades.

El jardín infantil Portal San Francisco consideró una inversión de más de 1.200 millones, que permite disponer de más de 1.000 metros cuadrados de espacios educativos, especialmente pensados para promover los aprendizajes y el bienestar integral de niñas y niños.

Vacaciones en Mí Jardín

Posteriormente, las autoridades se trasladaron al Jardín Infantil Kimeltuwün, de Fundación Integra en Temuco, para participar del hito de inicio del programa Vacaciones en Mí Jardín, que busca ofrecer a niños y niñas actividades lúdicas y educativas en un ambiente de bienestar, durante el tiempo en que los establecimientos se encuentran sin atención.

Esta modalidad de Fundación Integra permite brindar a niñas, niños y familias un programa con énfasis en el bienestar integral y la implementación de ambientes enriquecidos que ofrezcan múltiples oportunidades para jugar y disfrutar con sus pares, durante las vacaciones. Todo esto, en jardines de verano que cuentan con el personal idóneo, espacios seguros y un variado material didáctico para realizar talleres y actividades que buscan promover el protagonismo y aprendizaje de las niñas y niños.

En La Araucanía, los establecimientos que forman parte del programa, que se desarrolla entre el 13 de enero y el 21 de febrero, son siete: Kimeltuwün y Amanecer (Temuco), Ayenwe (Padre Las Casas), Peumayen (Villarrica), Teresita Domínguez (Angol), Las Araucarias (Lautaro), Miguel Zerené (Collipulli).

Para 2025, el programa Vacaciones en Mi Jardín tendrá una capacidad de atención en la región de La Araucanía para 446 niñas y niños, y contará con una dotación de 141 trabajadoras y trabajadores.

Noticias Destacadas

Jueves 20 de Noviembre, 2025
Ministro Nicolás Cataldo: “La Educación Parvularia se ha ido visibilizando como una etapa fundamental de la trayectoria educativa”

En el marco de la conmemoración del Día de la Educación Parvularia, la autoridad del Mineduc destacó el avance del proyecto Sala Cuna para Chile y la promulgación de la […]

Miércoles 19 de Noviembre, 2025
Nuevo sitio web SdEP: un punto de encuentro para las comunidades educativas y familias de la Educación Parvularia

Con una nueva interfaz y buscando favorecer el acceso a los contenidos y recursos, la la Subsecretaría de Educación Parvularia presenta su nueva web, con el propósito de relevar el protagonismo de […]

Martes 18 de Noviembre, 2025
Subsecretaría de Educación Parvularia presenta recursos para promover la participación de niñas y niños en espacios culturales y patrimoniales

A través de estos recursos la Subsecretaría busca fortalecer a través de las comunidades educativas el rol protagónico de niñas y niños en sus entornos, favoreciendo vínculos con su identidad, […]