La subsecretaria de Educación Parvularia, María José Castro, tuvo hoy una intensa agenda de actividades durante su visita a la región del Maule, donde lideró actividades como: la entrega del Reconocimiento Oficial de jardines infantiles; la firma de convenios para mejoras de infraestructura; la entrega de bibliotecas de aula a establecimientos municipales; y visitas a proyectos de innovación educativa; entre otros.
“Tenemos varias buenas noticias para la educación parvularia en el Maule, entre ellas, los 18 proyectos del Subtítulo 33, que ya han sido firmados a la fecha y que permitirán realizar importantes mejoras de infraestructura educativa en jardines infantiles Vía Transferencia de Fondos, VTF, que son los administrados en su mayoría por municipios y que necesitan aún más del apoyo del Estado para alcanzar su Reconocimiento Oficial”, destacó la subsecretaria de Educación Parvularia, María José Castro, quien en su visita regional estuvo acompañada por el Seremi de Educación, Carlos Azócar, y el director regional de JUNJI, Adolfo Martínez.
En su primera actividad, en Teno, la autoridad Mineduc lideró la firma de convenios del Subtítulo 33 y, junto a la alcaldesa Sandra Valenzuela, y el Gobernador de la Provincia de Curicó, Roberto González, entregaron $73 millones para obras de mejoramiento de infraestructura en el jardín infantil VTF “Abejitas”. En la misma comuna, se entregó el Reconocimiento Oficial a establecimientos, así como también se reconoció a las salas cuna y jardines infantiles que postularon con proyectos y se adjudicaron el Fondo de Innovación de la Educación Parvularia, FIEP 2020.
Es el caso de la sala cuna “La Hormiguita Cantora”, quien con su proyecto “implementando espacios para el juego a través del movimiento y lo sensorial” se adjudicó un monto de $4.000.000. En tanto, el jardín infantil “Gotitas de Amor” con su iniciativa “La Casa de la Lombriz” contará con $3.996.140 de financiamiento.
Bibliotecas de Aula “León y Leoncia”
Luego, la subsecretaria María José Castro se trasladó al jardín infantil VTF “Pequeños Girasoles” de la comuna de Pelarco donde, junto al alcalde Bernardo Vásquez, y el Gobernador de la Provincia de Talca, Felipe Donoso, realizaron la entrega de la Biblioteca de Aula “León y Leoncia”. Se trata de un completo kit, con mueble biblioteca, libros y capacitación al equipo educativo, enfocado en los establecimientos Vía Transferencia de Fondos (VTF) y que, en la región del Maule, beneficiará a 169 salas cuna y jardines infantiles.
“Los libros tienen un impacto poderoso en las niñas y niños, permitiéndoles aprender y, al mismo tiempo, desplegar al máximo su imaginación y creatividad. Si tuviésemos que elegir, creo que lo mejor que podemos entregarle a las niñas y niños, son los libros y el acceso al mundo que descubren en cada uno de ellos”, indicó la Subsecretaria María José Castro, para luego trasladarse a Talca, donde se reunió con el Intendente del Maule, Juan Eduardo Prieto, para abordar los desafíos del primer nivel educativo.
Finalizando su visita a la región, la subsecretaria Castro se trasladó a Colbún, donde junto al alcalde Hernán Sepúlveda, y la Gobernadora de la Provincia de Linares, María Claudia Jorquera, participaron de la firma del convenio del Subtítulo 33, que permitirá implementar obras de mejoramiento de infraestructura en los jardines infantiles “Gotitas de Amor”, “Capullitos de Amor” y “Sol y Estrellitas”, con una inversión total de $175 millones. Además, las autoridades firmaron un compromiso para ingresar nuevos convenidos para los otros tres jardines infantiles VTF de la comuna.
En total, en la región del Maule, los 18 convenios del Subtítulo 33 firmados a la fecha, permitirán financiar obras de infraestructura en 14 comunas, por un monto total de más de $1.400 millones, que impactarán mejorando los espacios educativos de las niñas y niños maulinos.
También, en el jardín infantil “Sonrisitas de Ángel” de Colbún, las autoridades entregaron los fondos FIEP 2020 a la sala cuna “Capullitos de Amor”, para implementar su proyecto “Aprendo jugando en los ambientes educativos”, por un monto de $3.996.176; y el jardín infantil “Gotitas de Amor”, con su iniciativa “Fitness Kids”, por un total de $3.885.910. En el mismo lugar, se firmó un compromiso para realizar un mejoramiento de obras del establecimiento.