
Día del Medio Ambiente: Recursos para fortalecer el respeto y cuidado por la naturaleza
Como parte del compromiso con una educación integral desde los primeros años de vida, la Subsecretaría de Educación Parvularia releva la importancia de fortalecer el vínculo de guaguas, niñas y niños con la naturaleza, promoviendo desde los primeros años una cultura de respeto y valoración del medio ambiente.
Este día representa una oportunidad para valorar la comprometida labor de las comunidades del primer nivel, para fomentar una educación ambiental que se traduce en los sellos educativos de las comunidades, proyectos colaborativos, certificación ambiental del Ministerio del Medio Ambiente a través del Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE), entre otras.
“La educación ambiental desde los primeros años, y una formación desde la reciprocidad con la naturaleza, son fundamentales para la formación integral de las guaguas, niñas y niños, promoviendo su protagonismo desde la observación, la experimentación, el pensamiento crítico y la conciencia ecológica”, destacó la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos.
Recursos que pueden ser de utilidad para las comunidades educativas, de manera de enriquecer las experiencias de aprendizajes, son: las “Orientaciones Técnico-Pegagógicas: Exploración del entorno natural” y la “Guía de Educación Parvularia: Valorando y cuidando el medio ambiente desde la primera infancia”.
Estos recursos abordan aspectos variados, como profundizar la exploración del entorno natural, desde una mirada reflexiva y práctica, la alfabetización científica, las habilidades de pensamiento científico y el desarrollo sostenible. También, aspectos como el cuidado del agua, la energía, la conservación de la biodiversidad, el manejo de residuos, entre otros.