Subsecretaria Díaz encabezó firma de compromiso entre Conaf y Junji

Jueves 30 de Junio, 2016

La Subsecretaria de Educación Parvularia, María Isabel Díaz, fue parte de la actividad “Plantando el Futuro”, que se realizó en el Jardín Infantil “El Canelo” de Huechuraba, donde la Corporación Nacional Forestal (Conaf) se comprometió a arborizar todos los establecimientos de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) que existen en nuestro país.

Junji, a través de su vicepresidenta ejecutiva, Desireé López de Maturana, se comprometió a que las comunidades educativas de todos sus establecimientos cuidarán y mantendrán en buenas condiciones las especies arbóreas entregadas por Conaf y fomentarán actividades relacionadas con el ambiente y el desarrollo sustentable.

La Subsecretaria Díaz destacó la importancia que tiene en la educación parvularia el tema ambiental: “Estamos trabajando en la actualización del currículo oficial de contenidos del nivel donde, entre otros aspectos, se considera la importancia de acercar a niñas y niños a conocer y respetar la flora nativa del país”.

“Por otro lado, también promovemos el desarrollo sustentable en la construcción de los nuevos jardines infantiles, cumpliendo con altos estándares de calidad tales como: eficiencia energética, más luz natural, aislamiento térmico, zonas ecológicas, calefacción con combustible ecológicos. Estamos seguros que gracias al trabajo intersectorial, estas iniciativas generarán resultados positivos para todas las comunidades educativas”, agregó la autoridad ministerial.

Esta iniciativa se inserta en el Programa de CONAF “+ Árboles para Chile”, el cual tiene como meta para este año plantar más de 1.230.000 especies arbóreas; mientras que para el período 2014-2018 está planificado entregar un total de 8 millones de árboles, especialmente en las comunas con menor cobertura arbórea y que en su mayoría corresponden a las de menores recursos.

La vicepresidenta ejecutiva de Junji, Desireé López de Maturana, expresó que “con esta maravillosa alianza Junji y Conaf estamos sembrando futuro, con la convicción que es necesario crear conciencia ecológica desde los primeros años de vida. Para concretarlo, las comunidades educativas se comprometen a cuidar el medioambiente y particularmente los árboles que se estarán plantando en cada uno de nuestros jardines”.

Noticias Destacadas

Jueves 27 de Noviembre, 2025
El Arte de Violeta: el nuevo jardín infantil de la JUNJI que impulsa la educación inicial en Macul

En la comuna de Macul se celebró la inauguración del Jardín Infantil El Arte de Violeta, establecimiento con capacidad para 96 niños y niñas y que hoy se consolida como […]

Jueves 20 de Noviembre, 2025
Ministro Nicolás Cataldo: “La Educación Parvularia se ha ido visibilizando como una etapa fundamental de la trayectoria educativa”

En el marco de la conmemoración del Día de la Educación Parvularia, la autoridad del Mineduc destacó el avance del proyecto Sala Cuna para Chile y la promulgación de la […]

Miércoles 19 de Noviembre, 2025
Nuevo sitio web SdEP: un punto de encuentro para las comunidades educativas y familias de la Educación Parvularia

Con una nueva interfaz y buscando favorecer el acceso a los contenidos y recursos, la la Subsecretaría de Educación Parvularia presenta su nueva web, con el propósito de relevar el protagonismo de […]