Subsecretaria de Educación Parvularia inspecciona primer jardín público de Providencia

Jueves 18 de Agosto, 2016

La subsecretaria de Educación Parvularia María Isabel Díaz, visitó este jueves el primer jardín infantil público de la comuna de Providencia, que beneficiará a 48 niños y niñas de entre 0 y 5 años.
Junto a la vicepresidenta ejecutiva de la Junji, Desirée López de Maturana, y la alcaldesa Josefa Errázuriz, la autoridad ministerial recorrió las instalaciones del establecimiento, que lleva un 99% de ejecución, y que cumple con los nuevos estándares de calidad en su construcción: espacios educativos más amplios, calefacción central e innovación.
El recorrido por el jardín infantil, que también forma parte del Plan de Aumento de Cobertura, concluyó con la firma simbólica de un documento de finalización de las obras por parte de las autoridades.
“Estos establecimientos forman parte de lo que anhelamos y queremos para la educación parvularia. Estamos construyendo y mejorando los jardines a nivel de todo el país, cada uno con sus particularidades y con altos estándares, porque queremos que los niños y niñas que asisten a jardines públicos tengan espacios de calidad y que estas mejoras se vayan replicando en todos los establecimientos que brindan educación inicial”, declaró la subsecretaria Díaz.
A lo anterior agregó que hay varias iniciativas que están acompañando la creación de nuevas infraestructuras, pues en los establecimientos tienen que ocurrir “interacciones pedagógicas, donde los niños aprendan y los adultos que ejercen docencia tengan la posibilidad de desarrollarse profesionalmente.
“Estamos generando materiales de enseñanza con visión de ciudadanía, actividades para niños exploradores que se inicien en la ciencia, y un trabajo de mucha corporalidad y movimiento”, precisó la autoridad del Mineduc.
La vicepresidenta ejecutiva de la Junji agregó que “para hacer de Chile un país más justo y con igualdad de oportunidades, el acceso a la educación parvularia es fundamental. Estamos aumentando la cobertura en aquellos sectores que requieren mayores aportes del Estado, pero también aspirando al acceso universal, y ubicando salas cunas y jardines en el trayecto al trabajo. Por eso Providencia resulta una comuna importante”.
En octubre de 2016 comenzará el proceso de inscripción al establecimiento, cuyo funcionamiento parte a fines de este año.

Noticias Destacadas

Jueves 27 de Noviembre, 2025
El Arte de Violeta: el nuevo jardín infantil de la JUNJI que impulsa la educación inicial en Macul

En la comuna de Macul se celebró la inauguración del Jardín Infantil El Arte de Violeta, establecimiento con capacidad para 96 niños y niñas y que hoy se consolida como […]

Jueves 20 de Noviembre, 2025
Ministro Nicolás Cataldo: “La Educación Parvularia se ha ido visibilizando como una etapa fundamental de la trayectoria educativa”

En el marco de la conmemoración del Día de la Educación Parvularia, la autoridad del Mineduc destacó el avance del proyecto Sala Cuna para Chile y la promulgación de la […]

Miércoles 19 de Noviembre, 2025
Nuevo sitio web SdEP: un punto de encuentro para las comunidades educativas y familias de la Educación Parvularia

Con una nueva interfaz y buscando favorecer el acceso a los contenidos y recursos, la la Subsecretaría de Educación Parvularia presenta su nueva web, con el propósito de relevar el protagonismo de […]