Subsecretarias de Educación Parvularia y de Energía firman importante convenio

Miércoles 13 de Diciembre, 2017

La subsecretaria de Educación Parvularia, María Isabel Díaz, y la de Energía, Jimena Jara, firmaron esta mañana un protocolo de colaboración para elaborar, planificar y ejecutar trabajo colaborativo, que promueva y potencie aprendizajes e iniciativas, relacionadas con el cuidado de la energía, en las comunidades educativas del nivel inicial.

“Quiero celebrar esta actividad porque debemos fomentar estos acuerdos de colaboración en distintos ámbitos. Aquí hay una visión de macropolítica, donde realizamos acciones que buscan potenciar y dar a conocer a los niños, niñas, familias y a las comunidades educativas la relevancia que tiene, por ejemplo, la temática energética. Son contenidos transferibles en los que hay que trabajar mucho con la didáctica”, afirmó la subsecretaria Díaz.

Por su parte, la subsecretaria Jara señaló que “entendimos que debíamos promover una cultura energética y para eso el Ministerio de Energía cuenta con un gran equipo con una estrategia de educación que abarca tres componentes: comunidad educativa, formación ciudadana y capital humano”.

A través de este trabajo colaborativo entre ambas Subsecretarías, se ha establecido coordinación para incluir algunos énfasis en la relación con la temática energética en los referentes y orientaciones curriculares; se fortalecerá la implementación del Programa Integral de educación en Eficiencia Energética para Educación Parvularia y la instalación de sistemas solares fotovoltaicos para autoconsumo en algunos establecimientos educacionales.

“Las bases curriculares incorporan contenidos y objetivos de aprendizajes relacionados con el cuidado de la energía, su uso y el desarrollo sostenible”, agregó la subsecretaria Díaz.

La ceremonia, que se realizó en el Museo Nacional de Historia Natural en el Parque Quinta Normal, contó con la participación de la Vicepresidenta Ejecutiva de Junji, Desireé López de Maturana, la representante del Colegio de Educadores de Párvulos, Teresa Molina, educadoras y educadores de párvulos de escuelas, de Junji y de Fundación Integra.

El director del recinto, Claudio Gómez, acompañó a las autoridades en este encuentro e hizo un llamado a las y los asistentes a inspirar a los niños y niñas, acercándolos a los museos y trabajando temas como la optimización de los recursos energéticos.

Noticias Destacadas

Jueves 27 de Noviembre, 2025
El Arte de Violeta: el nuevo jardín infantil de la JUNJI que impulsa la educación inicial en Macul

En la comuna de Macul se celebró la inauguración del Jardín Infantil El Arte de Violeta, establecimiento con capacidad para 96 niños y niñas y que hoy se consolida como […]

Jueves 20 de Noviembre, 2025
Ministro Nicolás Cataldo: “La Educación Parvularia se ha ido visibilizando como una etapa fundamental de la trayectoria educativa”

En el marco de la conmemoración del Día de la Educación Parvularia, la autoridad del Mineduc destacó el avance del proyecto Sala Cuna para Chile y la promulgación de la […]

Miércoles 19 de Noviembre, 2025
Nuevo sitio web SdEP: un punto de encuentro para las comunidades educativas y familias de la Educación Parvularia

Con una nueva interfaz y buscando favorecer el acceso a los contenidos y recursos, la la Subsecretaría de Educación Parvularia presenta su nueva web, con el propósito de relevar el protagonismo de […]