
Atención Sostenedores/as con profesionales que ingresan el 2024 al Sistema de Desarrollo Profesional Docente
Si las y los educadores de párvulos de su establecimiento ingresan al SDPD a partir del mes de marzo del 2024, le recordamos que hasta el 31 de diciembre debe ingresar la información de sus años, meses y días de experiencia profesional con fecha de corte al 1 de diciembre.
¿POR QUÉ SE NECESITA INFORMAR ESTOS ANTECEDENTES?
Para poder establecer el tramo de ingreso al Sistema y determinar la asignación correspondiente a Carrera Docente de las educadoras y educadores, cada sostenedor/a tiene la responsabilidad recopilar y registrar frente a la entidad con que suscribe convenio de transferencia de fondos o administración delegada, información para el cálculo de asignaciones correspondientes a cada educador o educadora de su dependencia (docente directiva; docente de aula y docente con funciones técnico-pedagógicas), la información que debe registrar es la que reconoce la experiencia profesional para determinar el tramo de ingreso para lo cual se requiere información de los bienios (años, meses, días al 1 de diciembre del 2023).
Le recordamos que para las y los profesionales que ya se encuentran en el sistema, la actualización de información debe realizarla hasta el 1 de marzo del año 2024 con el fin de realizar los nuevos cálculos para el pago de la asignación de Carrera Docente.
No olvide revisar el Decreto N° 148/2020 que “Aprueba reglamento que regula el procedimiento de solicitud, Ejecución y rendición de los recursos para el financiamiento de La asignación establecida en el artículo 88 c del título VI del DFL N° 1 de 1996, del ministerio de educación, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley n° 19.070 que Aprobó el estatuto de los profesionales de la educación, y de las leyes que la complementan y modifican”.
Para mayor información respecto a este Sistema, les invitamos a consultar el siguiente enlace, donde encontrará diferentes recursos y materiales de apoyo: