Comenzaron jornadas de difusión para Autorización de Funcionamiento de jardines infantiles privados

Martes 21 de Agosto, 2018

Todos los jardines infantiles y salas cuna del país deberán contar, con una certificación del ministerio de Educación para poder funcionar: aquéllos que reciben aportes del Estado deberán obtener Reconocimiento Oficial, mientras que los particulares, Autorización de Funcionamiento. Por esta razón, la Subsecretaría de Educación Parvularia está realizando una campaña nacional de difusión para llamar a los sostenedores a iniciar los trámites para tener la certificación.

Esta semana le tocó el turno a la Región Metropolitana. Tal como ha sido en regiones, las Secretarías Regionales Ministeriales se han encargado de organizar las diversas jornadas en las que han participado sostenedores, educadores y todos quienes tengan alguna vinculación con la educación parvularia en el “mundo particular”, con el objetivo de que conozcan la normativa referente a la Autorización de Funcionamiento.

O’Higgins, Arica y Parinacota, Tarapacá, y parte de la región Metropolitana, son las regiones en las que ya comenzaron a ejecutarse las jornadas, con gran afluencia de público. Las capacitaciones buscan apoyar la difusión del proceso de certificación de establecimientos educacionales privados, proceso que finaliza en diciembre de 2022, si la moción presentada en el congreso es aprobada. Actualmente, se encuentra en su primer trámite legislativo.

Las sesiones en regiones están siendo realizadas en coordinación con JUNJI, Integra, Superintendencia de Educación y otros ministerios, además de las Seremis de educación locales. Desde Santiago profesionales del equipo de RO son los encargados de realizar las capacitaciones y de responder las interrogantes que se presenten.

Hasta ahora se han capacitado más de 235 sostenedores. La meta es convocar a más de dos mil asistentes.

Acá las fechas de las próximas capacitaciones:

  • 29 de agosto: Regiones de Antofagasta y del Maule
  • 12 de septiembre: Región de Atacama y Metropolitana
  • 27 de septiembre: Región de Coquimbo
  • 30 y 31 de septiembre: Región del Biobío
  • 04 y 10 de octubre: Región Metropolitana
  • 05 de octubre: Región de la Araucanía y Metropolitana
  • 10 y 17 de octubre: Región de Valparaíso
  • 25 de octubre: Región de los Ríos
  • 08 de noviembre: Región de los Lagos
  • 15 de noviembre: Región de Aysén
  • 22 de noviembre: Región de Magallanes.

Noticias Destacadas

Jueves 20 de Noviembre, 2025
Ministro Nicolás Cataldo: “La Educación Parvularia se ha ido visibilizando como una etapa fundamental de la trayectoria educativa”

En el marco de la conmemoración del Día de la Educación Parvularia, la autoridad del Mineduc destacó el avance del proyecto Sala Cuna para Chile y la promulgación de la […]

Miércoles 19 de Noviembre, 2025
Nuevo sitio web SdEP: un punto de encuentro para las comunidades educativas y familias de la Educación Parvularia

Con una nueva interfaz y buscando favorecer el acceso a los contenidos y recursos, la la Subsecretaría de Educación Parvularia presenta su nueva web, con el propósito de relevar el protagonismo de […]

Martes 18 de Noviembre, 2025
Subsecretaría de Educación Parvularia presenta recursos para promover la participación de niñas y niños en espacios culturales y patrimoniales

A través de estos recursos la Subsecretaría busca fortalecer a través de las comunidades educativas el rol protagónico de niñas y niños en sus entornos, favoreciendo vínculos con su identidad, […]