En pleno Paseo Bandera se lanza campaña “No cualquiera es Educador de Párvulos”

Martes 13 de Agosto, 2019
  • Acompañada del Director Ejecutivo de Elige Educar, Joaquín Walker, la subsecretaria María José Castro, dio el vamos a la campaña “No Cualquiera sabe cómo aprenden los niños, porque No Cualquiera es Educador de Párvulos” en el centro de Santiago.

Aunque hay consenso al respecto que la primera infancia es clave en el desarrollo de niños y niñas, hoy el 86% de quienes no llevan a sus hijos/as al jardín infantil creen que no es necesario hacerlo, según la encuesta Casen, 2017 y un tercio de los padres dice no estar interesado que su hija/o estudie Pedagogía en Educación de Párvulos.
Dado esto nace la campaña, “No Cualquiera sabe cómo aprenden los niños, porque No Cualquiera es Educador de Párvulos”, desarrollada por Elige Educar y apoyada por el Mineduc. Ella busca aumentar la valoración social de los Educadores de Párvulos, relevando su trabajo y su importancia dentro del proceso educativo de niños y niñas.
Si bien en los últimos años la valoración social sobre el trabajo de profesores/as ha aumentado, un tercio de las personas declara que no le interesaría que su hijo/a estudiara Educación de Párvulos (Encuesta Elige Educar).
El test, que consiste en una batería de preguntas basadas en un examen de grado de educadores de párvulos, incluyó preguntas teóricas como “¿Sabes a qué edad un niño/a ya debería ser capaz de percibir el estado emocional de un adulto?”, a preguntas prácticas como “Para intencionar el aprendizaje de la matemática en una niña/o de 4 años, ¿cuál de estos tres elementos elegirías?”; todas ellas son contenidos que un educador de párvulos sabe, pero que no necesariamente conoce una persona que no tiene esta formación.
Por ello, se realizó en forma experimental, la aplicación de la prueba a 30 personas elegidas aleatoriamente, de diversas edades, profesiones u ocupaciones. Madres, jóvenes, profesionales, abuelos, etc.
Tras la medición, el 67% de los participantes la reprobó y de ellos, el 20% tuvo más del 70% de las preguntas malas y de las 14 preguntas tomadas para el experimento, NINGUNA fue contestada correctamente por todos los participantes. En todas las preguntas, hubo al menos 6 personas que erraron.
Con esto queda en evidencia que no todos tenemos los conocimientos sobre cómo aprenden los niños y niñas y que el educador de párvulo es la base para nivelar la cancha.
El test digital se encuentra disponible en el siguiente enlace: http://bit.ly/2ZYeR1z para que cualquier persona pueda realizarlo y así reflexionar sobre la importancia que tiene la educación inicial y sus educadores.

Noticias Destacadas

Jueves 20 de Noviembre, 2025
Ministro Nicolás Cataldo: “La Educación Parvularia se ha ido visibilizando como una etapa fundamental de la trayectoria educativa”

En el marco de la conmemoración del Día de la Educación Parvularia, la autoridad del Mineduc destacó el avance del proyecto Sala Cuna para Chile y la promulgación de la […]

Miércoles 19 de Noviembre, 2025
Nuevo sitio web SdEP: un punto de encuentro para las comunidades educativas y familias de la Educación Parvularia

Con una nueva interfaz y buscando favorecer el acceso a los contenidos y recursos, la la Subsecretaría de Educación Parvularia presenta su nueva web, con el propósito de relevar el protagonismo de […]

Martes 18 de Noviembre, 2025
Subsecretaría de Educación Parvularia presenta recursos para promover la participación de niñas y niños en espacios culturales y patrimoniales

A través de estos recursos la Subsecretaría busca fortalecer a través de las comunidades educativas el rol protagónico de niñas y niños en sus entornos, favoreciendo vínculos con su identidad, […]